Tultepec, Méx.— Ante la ola de calor, artesanos pirotécnicos deben implementar medidas que refuercen la precaución para evitar accidentes en los polvorines, entre las que se encuentran hacer mezclas temprano y frenar la molienda de pólvora en el día, para hacerlo en las noches. Mientras que para los vendedores, deben evitar tener vitrinas expuestas al sol para no provocar el efecto lupa.

Alejandro Cortés Urban, pirotécnico establecido en La Saucera, explicó que su producción comienza unas dos horas antes de lo habitual, a las siete de la mañana, para mezclar y fabricar; a las 11:00 retiran del sol los materiales peligrosos.

“Empezamos a trabajar temprano el trueno, la pasta. Si son buenos materiales no deberíamos de tener problema. Seguimos las mismas medidas, pero no nos pasamos de las 11 de la mañana porque ya después el calor es otro y ya podría ser imprudente”, sostuvo el pirotécnico con 35 años de experiencia.

La ingeniera Ana Belem García Rojas Morales, subdirectora de Capacitación e Innovación Tecnológica del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, comentó en entrevista para EL UNIVERSAL las recomendaciones que emiten a los pirotécnicos en esta temporada de calor, la principal: estar pendientes de la humedad en el ambiente, pues se produce electricidad.

Para ello, deben verificar que la humedad en el ambiente esté entre 60% y 70%, por lo que necesitan de un higrómetro, instrumento que también arroja datos de temperatura. Y en caso de registrar una mayor temperatura y poca humedad, lo que se recomienda es realizar un ligero riego previo a trabajar, esperar y volver a tomar temperatura y humedad, y si está en condiciones, ya pueden trabajar.

“A mayor temperatura existe una disminución de humedad, entonces esto provoca mucha electricidad estática. Para los pirotécnicos, la estática representa un riesgo muy fuerte de un accidente porque se crea una chispa y esto puede hacer un conato de incendio y como trabajan con sustancias químicas y como son muy sensibles a energía, en este caso el chispazo, se encienden con facilidad”, dijo.

Otra recomendación es hacer las mezclas para luz o para trueno durante la mañana y en las noches efectuar la molienda de la pólvora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses